RAFAEL ALBERTI (1902-1999)

Su vida

Rafael Alberti, nació en el Puerto de Santa María en el año 1902. Aquí estudió en el colegio de los jesuitas hasta que en 1917 se trasladó al campo de la pintura, hasta que en un retiro a la Sierra de Guadarrama, comenzó a escribir versos, convirtiéndose a partir de este momento en poeta.

En el año 1925, compartido con Gerardo Diego, Alberti recibió el Premio Nacional de Literatura por su primer libro, *Marinero en tierra*, lleno de luz y colorido.

A partir del año 1927, después de una crisis de creencias, el poeta se afilió al partido comunista y comenzó a participar activamente en política, residiendo primero en París y posteriormente en Argentina y Roma, hasta el año 1977, en el que regresó nuevamente a España.

En el año 1931 él mismo descalificó su poesía anterior, denominándola poesía burguesa. A partir de este momento sus poesías serían más sociales (humorísticas, angustiosas) y de estilos (poesía tradicional, pura, popular, barroca y vanguardista).

Finalmente nuestro poeta falleció el año pasado (1999) a la edad de 97 años.

La obra poética de Rafael Alberti engloba más de treinta libros de gran variedad y riqueza.

Obra poética

  • Marinero en tierra
  • Pleamar
  • Golfo de sombras
  • La arboleda perdida
Volver